El pasado 25 de septiembre se inauguraba la lÃnea de alta velocidad que unirá las ciudades musulmanas de La Meca y Medina. Doce empresas españolas han participado en la construcción de dicha lÃnea, y serán Adif y Renfe las encargadas de su mantenimiento, operación y explotación durante un periodo de 12 años.
Los 35 trenes que forman parte de la lÃnea han sido diseñados por Talgo e incorporan equipos HVAC en los que se han incorporado baterÃas eléctricas diseñadas y fabricadas por Electricfor.
BaterÃas con resistencias eléctricas para equipos HVAC
Este tipo de baterÃas cuentan con un bastidor de acero inoxidable o aluminio – según las caracterÃsticas del proyecto donde deban instalarse – e incorporan resistencias eléctricas blindadas que se insertan en conductos o que se pueden integrar en equipos de calefacción estática o de climatización.Con un diseño y construcción que se puede realizar a medida, dichas baterÃas también disponen de un sistema de protección de temperatura integrada y de conexiones aisladas.
La presencia de este tipo de baterÃas se complementa con otros sistemas de refuerzo instalados en los trenes, que incorporan más de treinta tecnologÃas adicionales con el objetivo de resistir las condiciones extremas normalmente presentes en el desierto de Arabia SaudÃ; es decir, arena, polvo en suspensión, altas temperaturas (de ahà la importancia de los equipos de climatización) y tormentas, a través de un recorrido de 450 kilómetros.
Tras su inauguración, la venta de billetes empezará en las próximas semanas y se espera alcanzar la cifra de 60 millones de pasajeros al año para un recorrido que queda reducido a menos de dos horas, si lo comparamos con el hasta ahora trayecto tradicional por carretera.
Volver